Anexo - Directrices Operativas
Consideraciones Generales
El Portal de Trámites, Pagos y Servicios Electrónicos por Internet
permite a los usuarios del Instituto Nacional de la Propiedad
Industrial de Argentina realizar de manera electrónica el llenado de
formularios de solicitudes de Marcas, de Renovaciones y oposiciones y
pago en Formato Electrónico por Servicios con la tarifa de los
aranceles vigentes, además de la gestión -por el momento- de algunos
trámites específicos, que irán gradualmente aumentando en tanto se
complete la capacitación del propio personal y comprensión de los
usuarios a la nueva metodología.
Los servicios electrónicos a través del Portal son una opción más que
brinda el INPI a los usuarios de sus servicios de Propiedad Industrial.
El pago por los trámites y servicios que presta el INPI por Internet
sólo está disponible a través del Portal de Trámites, Pagos y Servicios
Electrónicos. Web (www.inpi.gob.ar).
Es un servicio que se ofrece de manera gratuita, es decir, que no
generará ningún cargo extra hacia el usuario, sólo abonará el arancel
correspondiente por el trámite, al igual que lo debe hacer cuando su
presentación es en papel en la sede del INPI.
Estos servicios están disponibles para cualquier persona que tenga
Clave Fiscal otorgada por la AFIP no requiriéndose de otro trámite o de
otro permiso para su uso.
El INPI, pondrá el portal para las solicitudes y el pago de servicios
por vía electrónica disponible -para el usuario- las 24 horas los 365
días del año, menos los días y períodos de suspensión de labores
programadas que se publiquen en la página Web (www.inpi.gob.ar) y
salvo, casos fortuitos o de fuerza mayor.
El pago solamente queda sujeto a la disponibilidad de horario y
condiciones de uso de los servicios de banca electrónica del banco que
el usuario haya seleccionado.
La utilización o la celebración de cualquier operación a través de este
Portal de Trámites, pagos y servicios electrónicos del INPI implica la
automática y absoluta conformidad con estos términos y condiciones que
el usuario declara haber leído, y aceptado.
Para utilizar los servicios del portal, se requieren los siguientes medios:
* Clave fiscal otorgada por la AFIP
* Cuenta de correo electrónico
* Computadora personal, con procesador INTEL PENTIUM IV, Celeron, AMD, con un procesador de 1.8 GHz o superior.
* Memoria RAM 512 MB de RAM o superior
* Sistema operativo MS-Windows 98/2000, XP, Seven o superior, actualizado con las últimas revisiones de seguridad de Microsoft.
* Conexión a Internet.
* Navegador de Internet que soporte cookies, como por ej.: Internet Explorer, Firefox, Mozila o Google Chrome.
* El portal no dispone de una versión compatible a dispositivos de Ipad o similares.
No se precisa de instalación de productos o licencias de programas ni
configuración especial de la computadora para acceso al portal.
El INPI:
a) Elaboró instructivos de uso, tanto para usuarios internos como externos, a disposición en la página Web del Instituto.
b) Administrará códigos de usuario y tomar los recaudos necesarios para
que tengan las garantías suficientes, de realizar las operaciones
conforme lo establecido en el manual del usuario.
c) Instalará y mantendrá el servicio en funcionamiento en forma permanente.
d) Informará acerca de posibles faltas de servicio o fecha y hora exacta.
e) En caso de falta de disponibilidad o inhabilitación del servicio por
más de 24 horas, informará a los interesados y público en general, para
que se considere este hecho para el cómputo de los plazos que se
pudieran afectar.
Obligaciones del Usuario
Al hacer uso de esta página, el usuario se obliga a utilizarla conforme a los presentes términos y condiciones:
a) Realizar operaciones legítimas, ya sean personales o a nombre de
quien esté legitimado para actuar y realizar transacciones de esta
índole legalmente.
b) Ser responsable de todos los pagos de aranceles por los servicios
que haga uso, mediante esta página que pone a su disposición el
Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Argentina.
c) Será el responsable de proporcionar información veraz, precisa y
legítima que se le requiera para la solicitud, realización de pagos y
solicitud de servicios, declaración de los domicilios requeridos, todo
lo cual se tomará con carácter de declaración jurada. Su obligación es
facilitar información, exacta y completa sobre su identidad, referida a
datos que se solicitan, así como a mantener actualizada dicha
información.
Si el usuario facilitara cualquier dato falso, y esto se constatara
fehacientemente el INPI, tendrá derecho a denegarle el acceso y uso de
los servicios del portal, tachando de nulidad su trámite.
d) No acceder a través de esta página a la información de terceros.
e) No permitir que terceros no autorizados realicen operaciones a través de esta página a su nombre y sin su consentimiento.
f) No suplantar a ninguna persona física o jurídica, ni utilizar o proporcionar datos personales falsos.
g) No hacer uso indebido o inapropiado de esta página, tales como
operaciones bancarias falsas o fraudulentas; utilizar recursos, medios,
programas o archivos que pudieren dañar el equipo de cómputo de otras
personas o afectar los derechos de autor, las marcas o patentes
relacionadas con el software utilizado en esta página o en el equipo de
cómputo de terceros; utilizarla con propósitos comerciales; disponer,
de la información, de los productos, de los servicios o software que
sean parte o provengan de esta página, o cualquier otro acto, que de
cualquier forma dañe, impida o limite el uso de esta página, así como
el patrimonio de otros usuarios o titulares de derechos.
h) El uso de esta página, contrario a ello, corre bajo su propio riesgo
conforme de acuerdo con las políticas de privacidad de la información
proporcionada.
i) Es exclusiva responsabilidad del usuario el resguardo y el uso que
se dé a su clave, por lo cual debe mantener bajo su resguardo
intransferible y completamente confidencial la clave de acceso y/o
contraseñas para realizar pagos y solicitar servicios mediante este
portal.
Límite de Responsabilidad
Ese Instituto no asume responsabilidad alguna por daños o perjuicios
directos o indirectos, consecuencias incidentales o de cualquier tipo
que se deriven o se relacionen con el uso de esta página por parte del
usuario o de la información que éste proporcione u obtenga de la misma.
En tanto el INPI empleará avanzadas técnicas y procedimientos de
seguridad informática, diseñados para proteger el acceso no autorizado
de usuarios, dentro y fuera de la Institución, a su información
personal, el Instituto no asume responsabilidad alguna derivada de
cualquier virus electrónico o de cualquier daño causado al equipo de
cómputo del usuario derivados del uso particular de esta página o que
se derive de descargar cualquier archivo, imagen, texto, video o audio
de la misma.
Cualquier comunicación que el usuario del portal envíe al Instituto,
quedará sujeta en su tratamiento a lo dispuesto por la legislación
aplicable en materia de protección de datos personales y de
confidencialidad de la Ley Nº 24.481 (T.O. 1996) y sus modificatorias y
reglamentarias.
Aceptación de términos y concidiones
El mero acceso y la utilización de la página determina la condición de
Usuario, esto implica el conocimiento de las condiciones de uso.
La utilización o la celebración de cualquier operación a través de este
Portal de Trámites, pagos y servicios electrónicos del INPI implica la
automática y absoluta conformidad con estos términos y condiciones que
el usuario declara haber leído y aceptado.
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Argentina se
reserva el derecho de modificar el contenido y alcance de los presentes
términos y condiciones en la oportunidad que lo considere necesario. El
usuario estará obligado a sujetarse a dichas modificaciones una vez que
entren en vigor.
El Instituto, dentro de su competencia, se encuentra facultado para
tomar las medidas que se estimen necesarias contra quien sea
sorprendido intentando o realizando actos dirigidos al acceso ilegítimo
a las áreas informáticas bajo su protección.
Los pagos a efectuarse a través de este Portal serán en pesos y el
tiempo de aplicación del pago en el sistema del Instituto será al
momento en que el banco haya confirmado la transacción electrónica.
Limitaciones del Servicio
El INPI no será responsable ante el usuario ni ante terceros, si por
causas ajenas a la administración del portal o causas de fuerza mayor
no se puedan prestar los servicios; en cuyo caso, el usuario deberá
aplicar los plazos legales que para el efecto le otorgan las Leyes de
Propiedad Industrial y los respectivos Reglamentos para la presentación
y pago de trámites en las ventanilla del INPI.
Que desde el punto de vista técnico, esta reglamentación tiene como
objetivo fundamental dotar de seguridad al nuevo sistema, a fin de
establecer los aspectos estrictamente instrumentales de su aplicación.