Buenos Aires ,
|
Revista: Ediciones Especiales
|
Altabas, Helvio Cesar c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado
Recurso extraordinario. Rechazo en invocación del Artículo 280 CPCCN. Alcance.
Recurso extraordinario. Rechazo en invocación del Artículo 280 CPCCN. Alcance.
A.2661.XXVIII (y otros). Recursos de Hecho. ?Altabas, Helvio Cesar c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado?
Buenos Aires, 2 de diciembre de 2004.
Autos y Vistos: ??Altabas, Helvio César c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado?; A.2561.XXXVIII.? Acha, Carlos c/ Lotería Nacional Sociedad del Estado?; A.2731.XXXVIII. ?Álvarez, Fernando Horacio c/ Lotería Nacional?; B.3952.XXXVIII. ?Bizikyan, Carlos c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado?; B.3829.XXXVIII. ?Benavídez, Rubén José c/ Lotería Nacional Sociedad del Estado?; B.3828.XXXVIII. ?Buceta, José María c/ Lotería Nacional Sociedad del Estado?; C.3818.XXXVIII. ?Comparada, Raúl Horacio c/ Lotería Nacional?; F.1719.XXXVIII. ?Favrat, Alberto Rubén c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado?; F.1799.XXXVIII. ?Ferrari, Marcelo Natalio c/ Lotería Nacional?; F.1720.XXXVIII. ?Fleitas, Ricardo Daniel c/ Lotería Nacional Sociedad del Estado?; F.1721.XXXVIII. ?Fornillo, Osvaldo Héctor c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado?; G.3007.XXXVIII. ?Gago, Raúl Héctor c/ Lotería Nacional?; G.3006.XXXVIII. ?Gaspari, Oscar Alfredo c/ Lotería Nacional?; G.2931.XXXVIII. ?Giles, Miguel Ángel c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado?; H.493.XXXVIII. ?Hormaechea, Félix c/ Lotería Nacional?; L.1825.XXXVIII. ?López, Miguel Ángel c/ Lotería Nacional?; L.1824.XXXVIII. ?López, Raúl Alfredo c/ Lotería Nacional?; M.3499.XXXVIII. ?Macabate, Alberto c/ Lotería Nacional Sociedad del Estado?; P.2489.XXXVIII. ?Piccon, Roberto Gaspar c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado?; P.2420.XXXVIII. ?Polisano, Ricardo Raúl y otros c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado?; R.2088.XXXVIII. ?Reyes, Norberto Esteban c/ Lotería Nacional Sociedad del Estado?; S.2712.XXXVIII. ?Salazar, Aníbal y otro c/ Lotería Nacional Sociedad del Estado?; S.2830.XXXVIII. ?Salbat, Carlos Alberto c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado?; S.2831.XXXVIII. ?Sanjurjo, Miguel Ángel c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado?; S.2711.XXXVIII. ?Silvagni, Emilio Pascual c/ Lotería Nacional Sociedad del Estado?; S.2926.XXXVIII. ?Statharacos, Jorge Carlos c/ Lotería Nacional?; S.2925. XXXVIII. ?Stefaninna, Raúl Horacio c/ Lotería Nacional?; S.2713.XXXVIII. ?Stefaninna, Raúl Horacio c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado?; T.990.XXXVIII. ?Tomás, Jorge Alberto c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado?; T.1059. XXXVIII. ?Turiani, José Haroldo c/ Lotería Nacional?; U.148. XXXVIII. ?Uria, Diego Abel c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado? y U.147. XXXVIII. ?Uria, Diego c/ Lotería Nacional Sociedad del Estado?; Z.410.XXXVIII. ?Zibecchi, Julio Oscar c/ Lotería Nacional - Sociedad del Estado??.
Considerando:
1°) Que las recurrentes deducen recurso de reposición -que califican como ?in extremis?- contra el pronunciamiento del 24 de junio del presente año, que desestimó sus apelaciones federales con fundamento en lo prescripto en el Artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
2°) Que según conocida jurisprudencia de este Tribunal, sus sentencias no resultan, en principio, susceptibles de reposición cuando han sido dictadas en un recurso de queja por apelación extraordinaria denegada (Fallos: 316:1706 y sus citas), sin que se configure en el caso algún supuesto de excepción que autorice a apartarse de esa doctrina.
3°) Que, en tal sentido y contra lo argüido por las presentantes, el rechazo de una apelación federal con la sola mención de la norma procesal indicada no conculca la garantía consagrada en el Artículo 8, inc. 2°, apart. ?h?, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos los derechos constitucionales de defensa en juicio, de debido proceso legal, de igualdad ante la ley y acceso a la justicia previstos en la Constitución Nacional. En rigor, la aplicación del Artículo 280 del código de rito no implica confirmar ni afirmar la justicia o el acierto de la decisión recurrida. Importa, en cambio, que esta Corte ha decidido no pronunciarse sobre la presunta arbitrariedad alegada, por no haber hallado en la causa elementos que tornen manifiesta la frustración del derecho a la jurisdicción en debido proceso (Fallos: 322:3217; 323:86; 325:2431, entre otros). Por otra parte, es dable destacar que el agravio en cuestión no fue propuesto en el recurso extraordinario ni la posterior queja, por lo que resulta el fruto de una reflexión tardía (cfr. Fallos: 302:468; 316:64 y 1706, ente otros).
Por ello, se desestiman las reposiciones interpuestas contra el pronunciamiento del 24 de junio de 2004. Notifíquense y archívense.
Enrique Santiago Petracchi - Augusto César Belluscio - Antonio Boggiano - Juan Carlos Maqueda - E. Raúl Zaffaroni.